La marca japonesa con el objetivo de ofrecer información útil a sus usuarios, implementó en sus llantas el sistema de etiquetado Hankook. Este brinda información útil sobre rendimiento, eficiencia energética y ecológica.
Cotiza tus llantas Hankook en Ecuador
Los reglamentos requieren que los fabricantes de llantas declaren la eficiencia de carburante, el valor del agarre sobre mojado y el rendimiento del ruido de rodadura externo para los neumáticos C1, C2 y C3. Lo que significa principalmente en los neumáticos empleados en turismos, vehículos comerciales y camiones).
Encuentras las llantas Hankook por tipo de vehículo.
Detalle del sistema de etiquetado Hankook:
Eficiencia de carburante: En la llanta la eficiencia de carburante se mide por la resistencia a la rodadura y se lo representa (RR). La resistencia a la rodadura es lo que se genera cuando un objeto redondo como un neumático rueda sobre una superficie plana a velocidad continua.
Lee más: Seguridad llantas Hankook: ¿Cómo logra proteger al conductor?
Siete categorías desde G (menor eficiencia) a A (máxima eficiencia)
El efecto puede variar dependiendo de los vehículos y las condiciones de conducción, pero la diferencia entre una categoría G y A en un juego completo de neumáticos puede reducir el consumo de carburante hasta un 7,5% e incluso más en el caso de los camiones.
Lee más: ¿Cómo leer los códigos en una llanta?
Siete categorías desde G (mayor distancia de frenado) a A (menor distancia de frenado)
El efecto puede variar dependiendo de los vehículos y las condiciones de conducción, pero en el caso de una frenada en seco; la diferencia entre la categoría G y A en un juego de cuatro neumáticos idénticos podría ser una distancia de frenado hasta un 30% más corta.
Nivel de ruido: Por último el criterio tomando en cuenta para el sistema de etiquetado Hankook es el del nivel de ruido que se mide en decibeles y están indicados en tres categorías (barras negras). Lo que significa que cuantas más barras haya, más ruido generarán los neumáticos.